La Gimnasia Aeróbica es la disciplina en la que se aprecia la habilidad para ejecutar patrones de movimientos aeróbicos continuos, complejos y de alta intensidad con música, que se originan de los ejercicios aeróbicos tradicionales. Cada rutina debe mostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza y la utilización de los 7 pasos aeróbicos básicos, con elementos de dificultad perfectamente ejecutados y combinados mediante movimientos dinámicos, originales, creativos llamados transiciones. En las parejas, tríos y grupos se debe mostrar interacciones, colaboraciones y elevaciones.
Las características del aeróbic deportivo son
Alegría, dinamismo, entusiasmo, energía, motivación, carisma, demostrando en todo momento la capacidad de cautivar a la audiencia con las habilidades técnicas del gimnasta y con su carisma personal.
Los pasos que se deben de utilizar en las coreografías son los llamados pasos básicos, que son los siguientes
-Jogging
-Marcha
-Elevación de rodilla
-Patada
-Patada alta
-Jumping jack
-Lunge
En este deporte se compite en 7 categorías diferentes
Individual femenino, individual masculino, parejas mixtas, tríos, grupos, aerodance y aerostep. La duración de los ejercicios es de 1 minuto 15 segundos a 1 minuto 20 segundos, dependiendo de la categoría. La superficie de competición es de 7 x 7 metros o 10 x 10 metros, dependiendo de categorías y/o modalidades. Además de la realización de una coreografía creativa utilizando música, se deben realizar diversos elementos gimnásticos de fuerza, flexibilidad, potencia, y saltos, llamados dificultades. Esta dificultades están divididas en cuatro grupos diferentes: grupo de fuerza dinámica, grupo de fuerza estática, grupo de saltos y, por último, grupo de giros y flexibilidad. Así mismo, la coreografía puede incluir elementos acrobáticos y lift (figuras). El aeróbic deportivo no es olímpico de momento, pero está incluido como deporte en los Juegos Mundiales desde el año 1996.
Requerimientos generales de las rutinas de Gimnasia Aeróbica
-Una rutina debe incluir los siguientes movimientos que deben presentarse siguiendo la música:
-Patrones de movimientos aeróbicos
-Elementos de dificultad
-Elementos acrobáticos
-Transiciones y enlaces Elevaciones (lifts) en Pareja Mixta, Trio y Grupo
-Interacciones físicas / colaboraciones en Pareja Mixta, Trio y Grupo
La rutina debe mostrar un equilibrio entre los diferentes componentes y hacer uso de todo el espacio. Todos los movimientos deben ser y tener una forma definida. El Aero Dance es una coreografía grupal que utiliza movimientos aeróbicos con estilo de Danza. La rutina debe incluir un mínimo de 32 tiempos de Street dance como segundo estilo y puede incluir elementos acrobáticos y/o de dificultad, pero no recibirán ningún valor. En el Aero Step se utilizan pasos básicos con movimientos de brazos usando equipamiento (step). La rutina no puede incluir elementos de Dificultad ni elementos Acrobáticos. La duración de la rutina es de 1’20» y debe realizarse en su totalidad con música.
Evaluación de las rutinas de Gimnasia Aeróbica
Hay 3 componentes para la evaluación en las categorías Individual, Pareja Mixta, Trio y Grupo.
Artístico
Las rutinas deben buscar una composición compleja y original y cumplir con las exigencias en cuanto a:
Música y Musicalidad
Contenido Aeróbico
Contenido General
Uso del Espacio
Arte Ejecución
Las rutinas deben mostrar movimientos con técnica perfecta y máxima precisión, forma correcta, postura y alineación del cuerpo. Dificultad Los elementos y combinaciones en la rutina obtienen un valor según su nivel de dificultad. Estos elementos pueden ser de fuerza dinámica, estática, saltos con/sin desplazamiento y equilibrios y flexibilidad. La suma de estos valores se divide por: 2 puntos para Individuales, Pareja Mixta, Trio (hombres) y Grupo (hombres) 1.8 para Trio (mujeres o mixto) y Grupo (mujeres o mixto)
Beneficios
La gimnasia aeróbica da beneficios increíbles al ser humano ya que permite por medio de su entrenamiento la disminución de riesgos de enfermedades al sistema cardiovascular y respiratorio. Además de ayudar a tener un buen estado físico debido a que el individuo pierde un gasto de energía considerable.
Beneficios fisiológicos:
-Regula el peso corporal, aumenta el tono muscular y modela la figura de la persona.
-Aumenta considerablemente la elasticidad de la musculatura, mejorando la postura.
-Alivia los dolores musculares y de espalda, fortaleciendo el anillo muscular a nivel de la columna lumbar.
-En el Corazón, aumento del volumen cardíaco.
-Disminución de la frecuencia cardíaca (latidos) en reposo.
-Aumento de la incorporación de oxígeno a nivel celular.
-Mejora la regulación de la temperatura corporal.
-Previenen la osteoporosis.
Beneficios psicológicos:
-Mejora la apariencia y la imagen, lo cual va en beneficios de la autoconfianza y sensación de bienestar.
-Aumentar la habilidad de sobrellevar el Estrés.
-Hace que el tiempo de ocio y de trabajo sea más productivo.
-Mejora la relajación, aumenta la concentración y el estado de alerta.
-Aumenta la calidad del sueño y baja la cantidad necesaria. Reduce comportamientos negativos y dependencias no deseadas.
-Proporciona una sensación de bienestar gracias a las ""endorfinas"" (las hormonas de la felicidad, que segrega nuestro cerebro cuando realizamos deporte, en este caso gimnasia aeróbica).
-Mejoran las relaciones familiares y entre los amigos.
-Favorece la Sociabilización.
-Estimula los pensamientos e ideas creativas.